Nombre del mecanismo de participación ciudadana |
Descripción del mecanismo de participación ciudadana |
Tiene consejo consultivo |
Enlace a consejo consultivo |
Requisitos para participar |
Propósito de la aplicación o implementación del mecanismo |
Participantes y/o beneficiarios |
Enlace a mayor información |
Cuenta Pública Participativa |
El Director de INAPI, en su calidad de máxima autoridad de este organismo, realizará cada año un proceso de Cuenta Pública Participativa con participación directa de la ciudadanía, en la que se expondrá de manera clara el contenido de la cuenta pública. |
No |
No tiene |
No tiene requisitos para participar |
El proceso de cuenta pública se podrá realizar bajo las siguientes modalidades de participación ciudadana: |
Todas las personas |
ver enlace |
|
|
|
|
|
a.- Modalidad presencial: se hará efectiva mediante una convocatoria efectuada por INAPI, a través del sitio web institucional www.inapi.cl, a las personas y organizaciones de la sociedad civil, en la que la autoridad expondrá, los logros y resultados de la Institución. |
|
|
|
|
|
|
|
b.- Modalidad virtual: se hará efectiva mediante la instalación de un banner en el sitio web institucional www.inapi.cl en el que se informará del proceso de Cuenta Pública, la metodología para participar y los documentos de Cuentas Públicas. |
|
|
Consejo de la Sociedad Civil. |
INAPI contará con un Consejo de la Sociedad Civil de carácter consultivo, no vinculante, que tendrá como objetivo acompañar los procesos de toma de decisiones y seguimiento de las políticas impulsadas por el Servicio. |
Sí |
No tiene |
Ser representante de organización de la sociedad civil sin fines de lucro relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el INAPI. |
Al Consejo Consultivo de la Sociedad Civil le corresponderá, en general, asesorar en la construcción de las políticas del Instituto Nacional de Propiedad Industrial destinadas a fortalecer, modernizar y potenciar la productividad de las unidades productivas del país en base al Sistema Nacional de Propiedad Industrial. |
Representantes de organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por el INAPI, sin exclusiones arbitrarias, respetando la equidad de género, el origen étnico y las diferentes corrientes de opinión que en él existan. |
ver enlace
|
|
El Consejo estará compuesto por representantes de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro relacionadas con las políticas, servicios, programas o planes ejecutados por INAPI. |
|
|
|
|
|
|
Acceso a Información Relevante. |
INAPI pondrá en conocimiento público información relevante acerca de sus políticas, planes, programas acciones y presupuesto, asegurando que ésta sea oportuna, completa y accesible. Esta información se encontrará disponible a través de los siguientes medios: |
No |
No tiene |
Proveeer datos básicos de identificación y contacto (Nombre, edad, teléfono, etc.). |
El usuario del sistema de propiedad industrial y ciudadanía en general podrá acceder a la información existente en INAPI y así facilitar y promover el uso del sistema nacional de propiedad industrial. |
Todas las personas |
ver enlace |
|
a) Sitio http://www.inapi.cl. | |
|
|
|
|
|
|
|
b) A través de la orientación que al efecto preste a los interesados de manera presencial o virtual en los espacios de la Oficina de Atención Ciudadana. |
|
|
|
|
|
|
|
c) Atención directa a la ciudadanía por parte de los funcionarios directivos del INAPI, hasta el tercer nivel jerárquico inclusive, en la forma en que designe el Director Nacional. |
|
|
|
|
|
|
|
d) Sistema de información ciudadana a través de los siguientes mecanismos: |
|
|
|
|
|
|
|
- Consultas, reclamos, sugerencias y felicitaciones, de acuerdo con la Ley N° 19.880, a través del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) |
|
|
|
|
|
|
|
- Requerimientos de Acceso a la Información Pública, de acuerdo con la Ley N° 20.285, a través de "Gestión de Solicitudes de Acceso a la Información Pública" |
|
|
|
|
|
|
|
- Acceso al banner "Gobierno Transparente" del Instituto Nacional de Propiedad Industrial: www.inapi.cl/transparencia |
|
|
|
|
|
|
Consulta ciudadana |
INAPI, dentro del ámbito de su competencia, de oficio o a petición de parte, deberá señalar aquellas materias en que requiera conocer la opinión de las personas, implementando, para dichos efectos, los espacios y canales de consulta para invitar a la ciudadanía a participar de manera informada, pluralista y representativa, entregando una respuesta oportuna y de calidad en las áreas de su competencia. |
No |
No tiene |
Proveeer datos básicos de identificación y contacto (Nombre, edad, teléfono, etc.). |
Conocer, por parte de INAPI, la opinión de las personas respecto de: |
Todas las personas, previa inscripción en el sitio web www.inapi.cl |
ver enlace
|
|
La consulta ciudadana se realizará utilizando la modalidad de Ventanillas Virtuales, consistente en documentos, publicados en forma virtual, que contienen materias de interés ciudadano y se someten a consideración de la ciudadanía, a través de un sitio web. |
|
|
|
- Planes, políticas, programas o proyectos en diseño o rediseño. |
|
|
|
|
|
|
|
-Anteproyectos de ley. |
|
|
|
|
|
|
|
- Otras materias consideradas de interés. |
|
|