Una marca es todo signo, capaz de distinguir en el mercado productos o servicios de los de otro fabricante, comerciante o proveedor.
Las marcas pueden consistir en una palabra (marca denominativa) o combinación de palabras (marca mixta), cifras; letras; símbolos; dibujos (marcas figurativas) y hasta signos auditivos (marcas sonoras). Pueden consistir también en otros elementos o combinaciones de los mismos, como las marcas tridimensionales, olfativas, de patrón, multimedia, holográficas, de movimiento, de posición o táctiles, por mencionar algunas marcas no tradicionales.
Pueden inscribirse también las frases de propaganda o publicitarias, siempre que vayan adscritas a una marca registrada del producto, servicio o establecimiento para el que se vaya a utilizar.
La protección que concede la marca es territorial y temporal: protege a nivel nacional por 10 años renovables indefinidamente por períodos iguales, previo pago de la tasa correspondiente.
Son signos distintivos que se caracterizan porque están pensadas para ser usadas colectivamente y pueden servir para distinguir la procedencia, el material, el modo de fabricación u otras características comunes de los bienes y/o servicios producidos y/o prestados por los miembros de una asociación.
Las marcas colectivas permiten diferenciar en el mercado estos productos y servicios de aquellos producidos o prestados por terceros y que no forman parte de dicha asociación o grupo. Estas marcas no pueden transferirse ni cederse.
Son signos distintivos que indican que el producto o servicio cumple con un conjunto de normas y han sido certificados por una autoridad de certificación. Normalmente quien certifica es una empresa certificadora o un profesional experto capaz de certificar.
Ejemplos de hechos a certificar pueden ser (i) alguna o algunas determinadas características comunes de los productos o servicios a los que se aplica la marca; (ii) que los productos o servicios a los que se aplica cumplen con ciertos estándares preestablecidos. Para este fin debiera existir un control previo y continuo del responsable de certificar.
Son expresiones o frases que sirven para publicitar a una marca comercial registrada. En consecuencia, para requerir una frase de propaganda necesariamente se requiere contar con un registro de marca y la cobertura de la frase de propaganda depende de la del registro a publicitar. En principio apuntan a promocionar un bien exaltando cualidades o atribuyendo sentimientos positivos.
Se presentan sólo como denominaciones y no se incluyen en una etiqueta.