La actividad tuvo como objetivo fomentar las ventajas competitivas que proporcionan los derechos de propiedad intelectual en el sector y conocer las experiencias de destacados representantes de la industria.
La instancia convocó, además, a representantes de Perú y Colombia. La actividad fue organizada por el proyecto IP Key América Latina y financiado por la Unión Europea.
El país alcanzó el puesto 52 de 132 economías según el estudio anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI.