La iniciativa busca intercambiar experiencias y conocimientos que sirvan de aprendizaje, además de crear redes de trabajo para apoyar al ecosistema nacional y contribuir al desarrollo productivo del país.
Se trata de una mejora en el servicio de tramitación de marcas que facilitará la tramitación tanto a nivel nacional, como también para las futuras solicitudes internacionales que se presenten ante la institución como oficina de origen.
La autoridad destacó la importancia de disminuir el impacto que causan los estereotipos de género presentes en las áreas STEM, así como la necesidad de avanzar en estrategias capaces de aumentar el acceso de las mujeres al mundo de la ciencia y tecnología.