ago. 29, 2025

INAPI Running culmina jornadas de especialización en propiedad intelectual y modelos de negocio

La sexta versión de la iniciativa que se desarrolla junto ANID, reunió a 10 empresas de base científico-tecnológica, en un Bootcamp para fortalecer sus estrategias de proyección internacional a través de sus activos intangibles.

La iniciativa desarrollada junto a ANID reunió a 10 proyectos de base científico-tecnológica -nueve de ellos provenientes de regiones- en un Bootcamp para fortalecer sus estrategias de propiedad intelectual y modelos de negocio.

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) realizó la sexta versión del programa INAPI Running 2025, que por primera vez se desarrolló en formato 100% presencial entre el 25 y el 29 de agosto en la sede institucional. La iniciativa, realizada en alianza con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), tuvo como propósito apoyar a las empresas de base científico-tecnológica (EBCT) en el diseño de una estrategia de propiedad intelectual y un modelo de negocio coherente, facilitando su llegada a mercados nacionales e internacionales.

Al respecto, el director Nacional de INAPI, Esteban Figueroa, manifestó que “INAPI Running es una instancia clave que nos permite cumplir con nuestro mandato legal de proteger y transferir tecnología e innovación en el país. La Propiedad Intelectual juega un papel fundamental en este proceso, porque otorga certeza jurídica a quienes desarrollan ideas innovadoras y, al mismo tiempo, garantiza acceso público al conocimiento científico y tecnológico. El desafío está en llevar ese conocimiento a la ciudadanía para fortalecer nuestro desarrollo social, económico y cultural, y en esa tarea las empresas de base científico-tecnológica son las protagonistas.”

En esta edición participaron 10 proyectos seleccionados del programa Startup Ciencia 2025, de los cuales nueve provienen de regiones distintas a la Metropolitana, reafirmando el compromiso con la descentralización y el fortalecimiento del ecosistema innovador en todo el país.

El programa contempló un Bootcamp intensivo, en el que especialistas del ámbito público y privado entregaron contenidos técnicos y acompañaron a los equipos en la definición de sus estrategias de propiedad intelectual. Durante cuatro jornadas, los participantes trabajaron en sesiones lectivas y prácticas que abordaron materias clave como:

  • Estrategias de Propiedad Intelectual para EBCT.
  • Nivel de desarrollo tecnológico y PI.
  • Propuesta de valor.
  • Transferencia tecnológica y contratos.
  • Evaluación de Venture y Corporate Venture Capital.

La actividad concluyó con la presentación de los 10 proyectos ante un panel de expertos/as, quienes formularon observaciones y recomendaciones para potenciar el desarrollo y escalamiento de las iniciativas.

Con el cierre de esta sexta versión, INAPI consolida a INAPI Running como un espacio de acompañamiento estratégico para empresas de base científica-tecnológica, impulsando la innovación, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de capacidades con proyección nacional e internacional.

Volver

Utiliza el canal de comunicación que prefieras: