ago. 22, 2025

Inapi visibiliza en Chillán la relevancia de proteger productos tradicionales con denominación de origen

El programa Sello de Origen protege las longanizas de Chillán y permite dar garantías de su vinculación con el territorio, al mismo tiempo que resalta la importancia de resguardar los productos tradicionales, fortalecer la economía regional y apoyar el emprendimiento local.

Productores de longanizas de Chillán participaron recientemente en una ceremonia de reconocimiento por su incorporación al programa de Sello de Origen, que protege la vinculación de este producto con su territorio.

El Director Nacional de Inapi, Esteban Figueroa, entregó el título que formaliza la denominación de origen de las longanizas de Chillán, un logro registrado en 2023. La ceremonia permitió poner en valor este reconocimiento, destacando la protección de los productos locales y la vinculación de la industria con el territorio.

La denominación de origen garantiza que las longanizas de Chillán conservan sus características únicas, vinculadas a su historia, elaboración artesanal y materia prima local, lo que refuerza la identidad del producto frente a consumidores nacionales e internacionales.

La ceremonia también permitió subrayar el valor de la propiedad industrial como herramienta estratégica para estimular el emprendimiento y el desarrollo económico regional, fomentando la diferenciación de los productos locales.

En sus declaraciones, Esteban Figueroa afirmó: “La protección de productos tradicionales genera oportunidades de negocio y contribuye a la competitividad de los productores locales. Acercar la propiedad industrial a las regiones forma parte de nuestro plan estratégico para disminuir brechas y promover un uso más consciente y estratégico de estas herramientas por parte de emprendedores y comunidades”.

Este reconocimiento en Chillán confirma el compromiso de Inapi con el desarrollo regional, invita a los emprendedores a resguardar la vinculación de sus productos con el territorio y fortalece su valor en el mercado, beneficiando tanto a las comunidades como a la economía local.

Volver

Utiliza el canal de comunicación que prefieras: