Comenzó la segunda versión del programa de Pasantías INAPI/USACH, organizado por la Subdirección de Marcas (SDM) del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Chile. La actividad se enmarca en el Convenio de Colaboración suscrito durante el año 2024, que busca acercar a los futuros profesionales del Derecho al trabajo y la gestión de la Propiedad Industrial.
La pasantía se ofrece como un electivo de especialización para estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho, durante el segundo semestre. Solo pueden postular quienes hayan aprobado previamente el curso de Propiedad Intelectual o Industrial en el primer semestre. En esta edición, fueron seleccionados cuatro pasantes.
El programa se desarrollará hasta el 21 de noviembre, en modalidad híbrida. Los pasantes deberán asistir presencialmente durante las semanas de inducción y en las fechas que el equipo de INAPI requiera su participación, combinando estas instancias con trabajo remoto supervisado por especialistas del área.
Para Esteban Figueroa, Director Nacional de INAPI, esta iniciativa representa un paso importante en la formación de futuros abogados: “Queremos que los estudiantes vivan la experiencia de aplicar sus conocimientos en un entorno real, comprendan el impacto de la Propiedad Industrial en el desarrollo del país y se sientan parte de la misión que tenemos como institución”.